Queso manchego con denominación de origen
FICHA TÉCNICA DEL QUESO
- Zona de elaboración: La Mancha.
- Clase de leche: Cruda o pasteurizada de oveja manchega.
– Tipo de Queso: Prensado y duro.
- Forma habitual: Cilíndrica.
- Corteza: Dura, amarillenta a pardo oscura, con las impresiones del molde (flor) en las caras y los cinchos de esparto (pleitas) en los laterales.
- Pasta: Firme, compacta, buena densidad, de color marfileña.
- Ojos: Pocos y desigualmente repartidos.
- Contenido en grasa (MG/ES): Mínimo un 50%.
- Maduración: Mínimo de 2 a 9 meses.
- Presentación: Conservará sus características externas naturales. Legalmente etiquetado de queserías, placa de caseína y contra-etiqueta del Consejo Regulador.
– Consumo: Todo el año.
– Conservación: Mucho tiempo y bien. Si se mete en aceite hasta dos años.
- Como escogerlos:
-
A ojo: Cilíndrico, con dibujos muy característicos, amarillento o pardo oscuro.
-
Por el olor: Muy buen aroma, fuerte y característico de la leche de oveja.
-
A dedo: Duro, compacto, denso, grasiento.
-
Por el gusto: Sabor fuerte, sabroso, buen bouquet y retrogusto.